– Esto será posible con el proyecto “Tomarnos el mundo”, que promueve la salud y la mitigación del daño a consumidores.
– Se realizarán acompañamientos psicológicos en las 16 comunas y los cinco corregimientos.
– Serán más de 1.522 acciones de formación y movilización con comunidades para disminuir la discriminación y facilitar el acceso a la oferta institucional.
Unas 10.624 personas consumidoras de sustancias psicoactivas y sus familias recibirán acompañamiento psicológico y participarán en actividades de formación y movilización, gracias al proyecto “Tomarnos el mundo”, de la Secretaría de Salud y la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, a través de la estrategia de los Centros de Escucha.