Medellín tiene 685 intersecciones semafóricas vehiculares, de estas 10 se encuentran apagadas, lo cual mantiene al 98,5 % de la red en funcionamiento.
– Las afectaciones por actos de vandalismo premeditado se han presentado en diferentes puntos neurálgicos para la movilidad de la ciudad.
– En lo que va de 2021 se han presentado 247 acciones vandálicas contra esta infraestructura cuya reparación asciende a los $3.368 millones.
Ante los recientes actos de vandalismo premeditado realizados por terceros contra puntos neurálgicos de la red semafórica en la ciudad, que además han ocasionado problemas de movilidad, el alcalde Daniel Quintero Calle anunció que se entregarán recompensas de hasta $10 millones por información que permita encontrar a los responsables de los hechos que van en detrimento de la infraestructura pública.
“Escogen puntos críticos y en las horas de la noche van y hacen daños. Son personas que van en moto, hacen el corte del cable o dañan la tarjeta del semáforo, lo único que quieren es causar congestión y caos vehicular para mostrar que las medidas de pico y placa no están funcionando. A pesar de eso la medida muestra buenos resultados, una reducción del parque automotor entre el 5% y 8 % y una mejora de la fluidez vehicular del 17 %”, dijo el mandatario local.
Medellín tiene 685 intersecciones semafóricas vehiculares, de estas 10 se encuentran apagadas, lo cual mantiene al 98,5 % de la red en funcionamiento. Sin embargo, en lo que va de 2021 se han presentado 247 acciones vandálicas contra esta infraestructura cuya reparación asciende a los $3.368 millones.